25_08

Mateo 26. El canto del Gallo.

 

Todos o la gran mayoría de los seres humanos en alguna ocasión nos vimos obligados talvez de las circunstancias. hacer una promesa la cual no pudimos cumplir.

Pedro había prometido a Jesús que nunca lo traicionaría. V 33 “Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré.”

Pero lastimosamente el canto de un gallo le recordó que había fallado en su promesa. V 75 “Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.

Pero también ese canto del gallo le enseño que tenía que arrepentirse y eso le hizo llorar amargamente.

Por lo general el canto de un gallo nos recuerda que termino la noche y comenzamos un nuevo día, un nuevo amanecer. 1 tesalonicense 5: 5 “Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.”

Cada mañana es una nueva oportunidad de mejorar lo bueno que hacemos y de corregir lo malo que hallamos hecho.

Todos debemos desarrollar nuestro oído para escuchar cada mañana ese gallo que nos recuerda que tenemos una meta que posiblemente no la emos cumplido o alcanzado.

El mundo constantemente nos está ofreciendo distractores que nos alejan de nuestras metas, el mundo quiere mantenernos en un estado de sueño en el cual no nos damos cuenta que el tiempo pasa y que muchas personas no han logrado cumplir sus promesas.

Esos distractores pueden ser, la pereza, queremos progresar, pero nos molesta esforzarnos, nos encanta estar en nuestra zona de confort.

La negligencia, hacemos las cosas, pero no en el momento oportuno, las hacemos cuando ya posiblemente es tarde. Romanos 12: 11 “En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;

La falta de establecer prioridades en nuestra vida hace que hagamos las cosas bien, pero a destiempo, cuando ya están saliendo para el trabajo se acuerda que tiene que arreglar la casa.

Arreglar la casa no es malo, lo malo es la hora en la cual se acordó, si quería arreglar la casa se hubiera levantado junto con los demás.

En lo espiritual lo que nos mantiene alerta ante las asechanzas de satanás es la oración. Marcos 14: 37-38 “Vino luego y los halló durmiendo; y dijo a Pedro: Simón, ¿duermes? ¿No has podido velar una hora? 38Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.

El mantener una buen a relación con Jesucristo, el estar constantemente comunicándonos con él hace que no tengamos espacio para ceder a la tentación.

El cantar del gallo para pedro sindicaba un recordatorio de que había fallado, pero también que era hora de arrepentirse y volver a comenzar.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ



Print Friendly and PDF

Mateo 25. Mi prójimo mi relación con Dios

 

Muchas personas aseguran tener una excelente relación con Dios, lo malo es que por lo general son vengativos, no perdonan, juzgan a los demás, no entienden que mi relación con Dios se refleja en mi relación con los demás. No puedo decir que amo a Jesucristo, pero odio a mi hermano, asegurar esto nos convierte en mentirosos. 1 Juan 4: 20 “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?”.

El más pequeño simboliza personas en estado de vulnerabilidad expuestas a ser maltratadas.

Decir que tememos buena relación con alguien que no vemos es relativamente fácil, por eso Jesucristo esta ligado a las personas humildes y vulnerables de la tierra.

La única forma de tener una excelente relación con Jesucristo es a través de nuestra relación con los demás, todo lo que le hagamos a las personas es como si se lo hiciéramos a Jesucristo. V 40. “Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.

Cualquier cosa que dejemos de hacer a los demás es como si lo dejáramos de hacer con Cristo. 45-46 “Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.

Que cosas podemos hacer por los demás.

1.Tener misericordia. Mateo 9: 13 “Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.

·         1.1. La misericordia nos permite entender el porque del mal comportamiento de los demás y de esta forma podemos brindarles otra oportunidad.

·         1.2. La misericordia nos permite perdonar a quienes no merecen el perdón. El perdón es la base para tener una excelente convivencia con los demás.

·         1.3. La misericordia es la esencia de la vida cristiana, de la misericordia depende que tengamos buena relación con los demás.

2. Ayudar a quienes más lo necesitan. V 35-36 “Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.”

·         2.1. Debemos ser oportunos en nuestra ayuda cuando tenemos como hacerlo. Proverbios 27-28 “No te niegues a hacer el bien a quien es debido, Cuando tuvieres poder para hacerlo. 28No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, Y mañana te daré, Cuando tienes contigo qué darle.”

Que cosas podemos dejar de hacer a los demás.

1. Ayudar al necesitado. Cuando teniendo como hacerlo nos negamos ayudar, es como si le estuviéramos negando a Jesucristo. V 42 – 43 “Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.

·         1. Debemos entender que todo lo que le hacemos a los demás es una siembra, de eso cosecharemos. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 

·         1.2. Todo lo que le hagamos a los demás, eso es lo que ellos nos harán a nosotros. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.

Mi relación con los demás esta relacionada a mi relación con Dios, todo lo que le hago a los demás es como si se lo hiciera a Jesucristo, no podemos tener buena relación con Dios y mala relación con los demás.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF

Mateo 24. Mantente alerta y Triunfaras

 

El triunfar en la vida es mucho más que tan solo tener una meta que alcanzar, el triunfo es un camino que debemos transitar y en el cual encontraremos muchos distractores por lo cual necesitamos estar mucho mas que atentos, es necesario estar alertas.

La diferencia entre estar alerta y prestar atención proviene de la agrupación de los dos estados con nuestras emociones.

El estar alerta, significa estar pendiente totalmente de todo lo que nos rodea, en la mayoría de los casos su origen recae en una sensación de amenaza desconocida. Por su parte el prestar atención permite enfocar los recursos perceptivos y psicológicos en una situación o actividad.

Al encontrarnos alerta estamos ante un mecanismo de supervivencia que ayuda a reaccionar y adaptarnos ante cualquier riesgo, aunque, si este estado se genera constantemente puede generarse un estado de ansiedad.

Los discípulos estaban interesados en saber cuándo seria la venida de nuestro señor Jesucristo. 3 “Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?”. 

Pero Jesús fue muy claro, eso es algo que nadie lo sabe. V 36 “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.” Igualmente, en nuestro camino al triunfo llegaran muchas distracciones que no sabemos en qué momento o a qué hora llegaran.

La recomendación de Jesucristo es que nos mantengamos alertas. V 42-44 “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis

Un adagio popular dice: es mejor estar preparados para algo que no ha de pasar a que suceda algo para lo cual no estemos preparados.

Velar o mantenerse alerta no es fácil es necesario esforzarse como un varón o una varona. 1 corintios 16 :13 Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos.

Como mantenernos alertas.

1. Conociendo muy bien lo que queremos alcanzar. Si no sabemos para donde vamos o que es lo que queremos alcanzar cualquier cosa nos puede distraer.

2. Conociendo el estado en el que estamos. Saber en que parte del camino estamos es muy importante, esto nos permite saber cuanto nos falta y que herramientas poder utilizar.

3. Conociendo muy bien a nuestros enemigos. Nuestros enemigos son los diferentes distractores que parecen en el camino, pereza, desanimo, falta de preparación. Etc.

En este mundo es necesario mantenernos alertas para poder triunfar en todo lo que nos hemos propuesto, no dejes que las distracciones te alejen de tus Metas.
Print Friendly and PDF

Mateo 23. Cristiano por Apariencias

 

Vivir de apariencias es una trampa seductora que promete una realidad mejor, una imagen perfecta que oculta la verdad de nuestras vidas. La presión social nos empuja a mostrar solo lo bueno, ocultando las luchas, debilidades e imperfecciones que forman parte inherente de la experiencia humana. Esta búsqueda de una perfección ilusoria nos lleva a un vacío espiritual y a una profunda insatisfacción.

Los cristianos por apariencias se caracterizan por ser pecadores, como todo ser humano la diferencia es que juzgan a los demás por lo mismo que ellos hacen.

Como es un cristiano por Apariencias.

1. Dicen y en señan como se debe actuar, pero ellos no lo hacen. V 3 “Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.

2. Obligan a que otros hagan lo que ellos no son capaces de hacer. V 4 “Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.” Constantemente cometen errores, pero son implacables con los que también se equivocan, tienen amante y juzgan a quienes tan solo tuvieron un mal pensamiento. Etc.

3. Fingen buenos comportamientos tan solo para ser Vistos. V 5 “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos;” para sentirnos limpios ante otros no es necesario ensuciar a los demás.

4. Les gusta sentirse importantes. V 6 “y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas,” aman tanto el ser notables que no les importa pasar por encima de cualquier persona con tal de conseguirlo.

5. No hacen nada, pero critican el trabajo de los demás. V 13 “Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.” no hacen nada ni dejan que otros lo hagan. Siempre están pendiente del trabajo ajeno para buscarle a toda costa cualquier error.

6. Buscan personas ingenuas e ignorantes para ellos sentirse importantes. V 14 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.

7. Son caníbales y no Misericordiosos. V 23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.” dicen cumplir con todo lo que demanda Dios, pero a la menor oportunidad de destruir vidas lo hacen sin ningún remordimiento. No tienen misericordia de nadie y esto los convierte en más pecadores que los que se han equivocado delante de Dios y se han arrepentido.

8. Tienen un corazón inmundo. V 27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que, por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, más por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.” según ellos todos son pecadores y merecen castigo, pero no reconocen que en su corazón también hay maldad.

No se trata de alcahuetear el pecado, pero no debemos creer que todos pecan menos nosotros. Nuestra labor es restaurar vidas tal como lo hace Jesucristo. Jesús no vino para señalar a los culpables, el vino para salvar a los culpables y darles otra oportunidad.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF

Mateo 22. El amor todo lo Puede


 La popularidad del amor hace realmente injustificable su naturaleza misteriosa... Este enigmático impulso ha sido posiblemente sentido o experimentado por cada ser humano sobre la tierra; y de una manera u otra ha encontrado la forma de estar siempre presente en las relaciones humanas.

Aunque a veces se pierda de vista en los hechos; al menos en el ideal y en el recuerdo de lo que fuese necesario nunca estará ausente. Inspira poetas, motiva a valientes, hace al genio brillante y al caballero decente; todo parece lograrse en la vida fácilmente cuando él está presente... Lo que con frecuencia nos lleva a pensar que el amor todo lo puede.

El amor verdadero no tiene forma de ser conceptualizado, va más allá de la simpleza de un concepto. La palabra griega "Agape". Que es la forma en cómo se refiere la Biblia a esta clase de amor en los textos originales; "es un verbo de acción imperfecta..." Esto quiere decir, que es acción; más que cualquier otra cosa, el amor siempre está haciendo algo y ese algo siempre es bueno. En eso se basa su conocimiento; no en un conocimiento teórico del amor. Sino en una experiencia particular, que nos lleva a conocer la magnitud de lo experimentado al amar o ser amado.

El primer y gran mandamiento es el amar a Jehová. V 37 “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38Este es el primero y grande mandamiento.

Si quiero tener una excelente relación con Dios lo debo amar, si quiero tener una excelente relación con mi pareja, mis hijos, mi familia o en la sociedad con los demás los debo amar.

El amor me lleva a corregir, a perdonar a pedir perdón, el amor hace que no me aproveche del amor de los demás.

Si quiero que lo que hago me quede bien y que sobre todo lo pueda disfrutar lo tengo que amar. Colosenses 3: 23 “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres

Si yo hago las cosas por los demás tarde o temprano me van a decepcionar, muchos son mal agradecidos, otros no v aloran lo que haces, esto hace que crea que lo que hice no valió la pena, voy a creer que perdí mi tiempo o mi vida en vano.

Y lógicamente este maravilloso mandamiento no se queda solo en amar a Jehová, se extiende a todos quienes nos rodean. V 39 “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Amar a los demás es pensar siempre en su bien, hacer cosas para su bien, el amor es una acción no solo una emoción, una palabra o un pensamiento.

El amor tiene el poder de hacer que todas las cosas sean posibles, todo es posible cuando se ama o se quiere.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF

Mateo 21. De que hablan tus Frutos

 



Los frutos son el testimonio de vida, Los frutos son los hechos, los cuales hablan más fuerte que las palabras

Los frutos son los resultados que estás obteniendo en ese proyecto, ministerio, emprendimiento, carrera, trabajo, etc.

Los frutos son el resultado de una vida de trabajo, esfuerzo, disciplina; o por el contrario la falta de fruto es muestra de una vida perezosa, no productiva, mediocre.

La única forma de conocer a un a persona y lo que es capas de hacer es a través de sus frutos. Mateo 7: 16 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?” Dios desecha a quien no da frutos. Como conseguir frutos de manera espiritual y de manera Secular.

Tu no le puedes pedirle a un a persona que toda su vida ha vivido en fracaso, que te ayude a prosperar, eso es algo que el no conoce.

Para Dios una persona que no da frutos es una persona inútil. V 18-19 “Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera.

Como lograr buenos frutos en nuestra Vida.

1. Trabajando. 2 Timoteo 2: 6 “El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.” todos nuestros sueños o propósitos podrán ser una realidad si trabajamos por conseguirlo. No basta con que tengas una lista de lo que quieres también es necesario que empieces a trabaja por ello.

2. Hacer Buenas Obras. Tito 3: 14 “Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto” no solo obras de caridad. Las obras que ejecutamos nos deben conducir a la consecución de lo que nos hemos propuesto.

3. Amando lo que hacemos. 2 Pedro 1: 7-8 “a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.” solo cuando amamos lo que hacemos nos sentimos bien y sobre todo damos frutos. Es imposible rendir en un lugar donde nos sentimos incomodos.

4. Estando Junto a Cristo. Juan 15: 5- 6 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” solo cuando tenemos a Cristo en nuestro corazón somos capaces de dar más de lo que tenemos que dar. Jesucristo nos llena de su amor y el amor nos da fuerzas y pación para hacer bien lo que tenemos que hacer.

Podríamos preguntarnos. ¿Qué frutos estamos dando? Los frutos son importantes en cada área de nuestra vida. Como padres, como hijos, como miembros de una sociedad, en la iglesia, en el trabajo. Etc.

Que ganamos cuando luchamos por producir.

1. En lo Espiritual. Cuando damos frutos nos convertimos en discípulos. Juan 15: 8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.” Es decir, los frutos son los que nos identifican como discípulos de Cristo. No basta con decir que pertenecemos a alguna iglesia lo importante es dar frutos para Cristo.

2. En lo secular. Logramos alcanzar todas nuestras metas o hacer realidad cada uno de nuestros sueños.

Dar frutos no es una opción. Dar frutos es una orden y la única forma de dar frutos es estando junto a Jesucristo. Juan 15: 2 “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.

Una persona que no da frutos es una persona estéril o inútil. Solo con Jesucristo en nuestro corazón y mucho esfuerzo de nuestra parte nos convierte en personas útiles.

Print Friendly and PDF

MATEO 20. El líder debe pagar el Precio.

 

Jesucristo en esta ocasión no quiere darnos una clase de liderazgo. Lo que él quiere es que nos concienticemos de la importancia de servirle a él.

 Líder es un guía alguien que va a delante, líder no solamente es el que está al frente de un grupo, líder es todo aquel que tiene bajo su responsabilidad la vida de alguien, es más, para Jesucristo es más importante aquel que sabe dominarse a sí mismo que aquel que puede dominar una ciudad. Proverbios 16: 32 “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad.

Ser líder no es tarea fácil. En ocasiones, tomamos decisiones que nos llevan a alejarnos de nuestra familia y a sacrificar momentos importantes para cumplir con nuestras responsabilidades de Lider.

 En el mundo un líder es aquel que manda o le gusta mandar, ser líder en el mundo es estar en el lugar más alto de la sociedad. V 25 “Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.

Muchos quieren ser líderes cristianos sin saber en realidad que es lo que quieren. V 22 a “Entonces Jesús respondiendo, dijo: No sabéis lo que pedís

 El verdadero líder cristiano es aquel que está dispuesto a padecer lo que Jesús padeció. V 22 b ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado?

Tiene relación con esto, cuando todo marcha de maravillas “somos todos amigos”, pero cuando la cosa se pone fea son pocos lo que te siguen y ahí es donde realmente se pone a prueba un líder.

El líder cristiano debe anhelar servir más que solo querer mandar. V 26 “Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor” muchas veces el líder se siente cansado, agotado, algunas noches no puede dormir por estar pensando en que va hacer para lograr las metas del Grupo.

 Un líder no debe anhelar ir adelante solo para figurar o brillar. Él va adelante para ir despejando el camino para que los demás lo sigan. Esto es servir a los demás. V 27 “y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;

 Jesucristo es ejemplo de liderazgo, el siendo el hijo de Dios vino a servir a los demás, no a esperar que lo sirvan. V 28 a “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir.

Un líder es aquel que está dispuesto a dar la vida por los demás. V 28 b “y para dar su vida en rescate por muchos” dar la vida no necesariamente significa morir físicamente por los demás.

Que es para ti tu vida, para muchos su vida es el trabajo, estas dispuesto dejar un poco de tu trabajo para servirle a Dios. Para otros su vida es el deporte, el dormir, el descansar. Que estás dispuesto a dar por causa de Jesús.

 Al líder cristiano no lo debe mover el interés personal. V 12, 15 “diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día; ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?

Los milagros de Jesús no solo eran una muestra de su poder, también eran una muestra de su humildad y servicio. V 32 “Y deteniéndose Jesús, los llamó, y les dijo: ¿Qué queréis que os haga?

El verdadero liderazgo en la iglesia comienza en nuestra casa. 1 Timoteo 3: 4-5 “que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);

El líder debe desarrollar auto disciplina, lo que en la palabra se llama dominio propio.

 Recuerda que la mejor forma de liderar es a través del ejemplo. Que estás dispuesto a dar para guiar a tu familia por el camino del triunfo, espiritual y secular.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF