25_07

Nahum 2. Cuídate del Enemigo

 

Cuídate de tus enemigos y cuídate de tus amigos. Mantente a distancia de tus enemigos y ten precaución con tus amigos. Un amigo fiel es un refugio seguro y no tiene precio.

Lastimosamente con el pasar del tiempo las personas van endureciendo más su corazón, a tal grado que muchos ya no saben en quien con fiar. Miqueas 7: 5 “No creáis en amigo, ni confiéis en príncipe; de la que duerme a tu lado cuídate, no abras tu boca. 

Esta afirmación de la palabra suena como algo exagerado pero la verdad es que en muchos hogares los enemigos son los de la misma casa.

Como cuidarse del Enemigo.

1. Debemos estar siempre Prevenidos. V 1 a “Subió destruidor contra ti;” no se trata de vivir desconfiando de todo mundo.

·         1.1. Pero si es necesario entender que muchos que se llamarán amigos no lo serán. Muchos llevados por la envidia harán lo posible por destruirnos.

·         1.2. Debemos pedir discernimiento y sabiduría para saber quienes son nuestros amigos y quienes son enemigos camuflados o disfrazados.

2. Guarda la Fortaleza 1 b “guarda la fortaleza.” en un pueblo la muralla se convierte en su fortaleza. Para ti o para mí ¿cuál es nuestra fortaleza? Lo que nos debilita o nos fortalece es nuestro corazón y nuestra mente, por lo tanto, la mente y nuestro corazón se convierten en nuestra fortaleza. Proverbios 4: 23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

·         2.1. Si tu manera de pensar es negativa tu forma de actuar y tu vivir será negativa, si tu manera de pensar es derrotista, siempre serás un derrotado.

·         2.2. Nuestros principales enemigos no son los que están fuera, nuestros principales enemigos están en nuestro ser, nuestros traumas y temores.

3. Cuida el Camino. Cuidar el camino es saber de dónde y cómo viene el enemigo. V 2 b “vigila el camino” la única forma que tenemos para cuidar nuestro camino es a través de la palabra. Salmos 119: 105 “Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.” ten en cuenta que todo lo podemos hacer, Jesucristo no nos prohíbe nada, pero no todo nos conviene. 1 corintios 10: 23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.”

·         3.1. Debemos detectar que cosas de las que hacemos o no hacemos es lo que se convierte en nuestro enemigo. Miedos, temores, traumas. Etc.

4. Prepárate para la Batalla. V 2 c “cíñete los lomos, refuerza mucho tu poder” satanás anda como león rugiente.  1 Pedro 5: 8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;” mientras estemos en este mundo tendremos problemas y también tentaciones Jesucristo fue tentado en todo, el secreto para no caer está en prepararse para la batalla.

Jehová no quería meter a David en una burbuja de cristal de esta forma nunca llegaría a ser un gran guerrero. Más bien lo que Jehová hacia era entrenarlo para que salga victorioso en todas sus batallas y guerras. Salmos 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;

·         3.1. Corrige lo que está mal y mejora lo que está bien, de esta manera podrás lograr lo que te propones y sobre todo ser un victorioso.

Debemos estar siempre alerta, el enemigo siempre intentara destruirnos a través de cosas personas u aparentes oportunidades de éxito. El ataque preferido por satanás es el ataque sutil, de la manera más dulce y agradable ha derrotado a muchos. Recuerda todo nos es licito, pero no todo nos conviene.

Print Friendly and PDF