25_09

Lucas 16. Las consecuencias de nuestras Acciones


 La historia del rico y lázaro asido tema de discusión y polémica entre teólogos y estudiantes bíblicos.

Algunos argumentan que esta historia no es real, tan solo es una historia que le permitiría a Jesús enseñar de una manera más didáctica y fácil de comprender.

La historia del rico y lázaro es una parábola que presenta un relato de la vida y el destino de dos personas, un hombre rico y u mendigo llamado lázaro.  

Esta narrativa sugiere que podría ser una parábola con un mensaje espiritual profundo, la historia contrasta la vida de un hombre que vive en lujo y opulencia con la vida de un mendigo que sufre y anhela. V 19-21 “Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, 21y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.” 

La parábola ilustra principios fundamentales sobre la justicia divina, la responsabilidad humana y la consecuencia de nuestras acciones morales.

Por más que tengamos en abundancia y nuestra condición de vida sea la mejor nunca debemos creer que no vamos a necesitar de los demás, las personas que menos esperamos y con menos condiciones que las nuestras pueden ayudarnos. V 24 “Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.”

La historia tan bien nos recuerda que las cosas que hagamos a favor de los demás las debemos hacer sin espera nada a cambio. V 25 “Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.”

Si nosotros hacemos favores esperando el agradecimiento de los demás ya tenemos nuestra recompensa. Mateo 6: 1-2 “Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
2Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa
.”

Esta historia nos enseña que todo lo que sembremos es lo que cosecharemos, si tenemos misericordia de los demás ellos también la tendrán de nosotros.

la ley de la siembra y la cosecha es inevitable tarde o temprano se cumplirá en nosotros o en nuestros seres querido. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.

Toda semilla está hecha para dar fruto y lo más importante es que toda semilla da fruto multiplicado.

Lo que nosotros le hagamos a los demás es lo que los demás nos harán a nosotros, como quieres que el día de mañana te traten los demás de esa forma es como los debes tratar. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.”

Toda acción tiene una reacción, todo lo que hacemos sea bueno o malo genera consecuencias, como quieres vivir con los demás es tu decisión.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF