El dialogo efectivo es importante para mantener buenas relaciones a nivel de pareja, de amistad, familiar, laboral y lógicamente en nuestra relación con Jesucristo es fundamental él buen dialogo o el orar, recordemos que orar es hablar o dialogar. V 1 “También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar,”
El problema es que muchos cristianos creemos que orar es tan solo pedir. El orar de manera continua estrecha cada día más nuestra relación con Dios.
Jesús nos enseña tres aspectos
importantes de la oración o del hablar. Versión reina Valera.
1. Hablar es algo necesario no es
una opción. V 1 a “También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar” la única
forma que tenemos los seres humanos para entendernos es hablando.
2. Se debe hablar siempre. V 1 b “de orar siempre,” nunca se
debe dejar de hablar, muchas buenas relaciones se han terminado o están en
crisis por la falta de dialogo. El buen dialogo restaura relaciones o las
mantiene bien.
3. Nunca se debe desistir. V 1 c “y no desmayar,” no
importa cuántos inconvenientes surjan nunca dejes de hablar. Quita todo
orgullo, temor o vergüenza.
Como mantener una Buena Conversación.
1. Se Humilde. V 14 “Os digo que éste descendió a su casa
justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será
humillado; y el que se humilla será enaltecido.”
2. Se Natural. V 17 “De cierto os digo, que el que no
recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él.” es
necesario ponernos al nivel de nuestro interlocutor. Nuestra forma de hablar
debe ser de acuerdo a quien nos escucha si es un niño, una persona humilde o
una persona muy culta.
3. Despojémonos de todo Prejuicio.
23-24 “Entonces
él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico. Al ver Jesús que se
había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios
los que tienen riquezas!” los excesivos sentimientos de grandeza, riqueza o
pobreza nos impiden hablar con los demás.
4. No te dejes mal influenciar por
los demás. Muchas personas aconsejan de acuerdo a como ellos viven algunos
tienen muy buena forma de vida otros tienen una vida fracasada. V 39 “Y los que iban delante le reprendían
para que callase; pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia
de mí!”
4. Saber que quiero. Este hombre
estaba ciego y la pregunta de Jesús parecería ilógica ya que si él estaba ciego
probablemente lo que quería era ver, pero también podía estar acomodado a su
ceguera y lo que quería era dinero. V 41-42 “diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo:
Señor, que reciba la vista. Jesús le dijo: Recíbela, tu fe te ha salvado.”
5. Prepárate para Escuchar. A los
seres humanos lo que más nos gusta es hablar y poco nos gusta escuchar.
Santiago 1: 19 “Por
esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar,
tardo para airarse;”
6. Busca un Tema en Común. Es muy
difícil tener una buena conversación con alguien cuando no tenemos algo en
común. Filipenses 2: 2 “completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes,
sintiendo una misma cosa”
7. Busca un lugar apropiado. Las
buenas conversaciones son más productivas en lugares donde no tengamos
interrupción. Mateo 6: 6 “Mas tú, cuando ores, entra en tu
aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre
que ve en lo secreto te recompensará en público.”
Cuando recibimos a Jesucristo en
nuestro corazón, entablamos una relación con él y como toda buena relación se
la debe cultivar y fortalecer a través del dialogo, en este caso a través del
orar siempre.
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
