Son muchos los expertos en psicología que coinciden en que es posible realizar un cambio del ser a pesar de que a rasgos generales esto puede resultar muy difícil. Para llegar a realizarlo no sólo basta con corregir algunos aspectos de tu carácter, sino que además debes tener en cuenta tu forma de pensar y de ver la vida. De esta forma, debe haber un cambio de pensamiento con el que pongamos en duda tanto nuestros patrones de comportamiento, los hábitos y hasta las creencias que se encuentran debajo de la superficie de los rasgos más generales de la personalidad con la que nos mostramos.
Recibir a Jesucristo en nuestro corazón
es mucho más que tan solo cambiar de religión o lugar de congregación.
Recibir a Jesucristo es mucho más que solo cambiar
de religión a la espera de un milagro.
Recibir a Jesucristo
es estar dispuesto a permitir que Jesucristo transforme nuestra vida a tal
grado que podamos experimentar una nueva vida. Es decir, Jesucristo transforma
nuestro ser.
Que necesitamos
para que Jesucristo haga un cambio en nuestro Ser.
1. Arrepentimiento. V 3 “Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados,” en lo espiritual debemos dejar de hacer lo malo, en lo secular también debemos de dejar lo malo, gastar más de lo que nos ganamos, no comer aquello que nos causa daño, dormir lo necesario, no gritar sin necesidad. Etc.
2. Enderezar nuestro camino. V 4 b- 5 “Preparad el camino del Señor;
Enderezad sus sendas.” No es suficiente con arrepentirnos o reconocer que actuamos mal,
también es necesario rectificar, corregir lo malo que estamos haciendo de
manera espiritual y de manera secular.
3. No huir. V 7 “Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: ¡Oh
generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?” El hacernos
cristianos no es para camuflar nuestros pecados. Mateo 21: 13 “y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; más
vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.”. Los problemas no se solucionan huyendo, es necesario enfrentarlos. El
problema en la casa no se soluciona guardando silencio, es necesario hablar y
llegar a un acuerdo.
4. Actual de acuerdo a lo que eres. V 8 “Haced, pues, frutos dignos de
arrepentimiento, y no comencéis a decir dentro de vosotros mismos: Tenemos a
Abraham por padre; porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun
de estas piedras.” Solo si nos esforzamos podemos conseguir lo que queremos.
Tener una vida plena no solo es vivir bien para con nosotros mismos, la
vida plena también es vivir bien con los demás. Y para esto necesitamos
desarrollar:
4.1. Bondad y Generosidad. V 11 “Y respondiendo, les dijo: El que tiene dos túnicas, dé al que no tiene; y el que tiene qué comer, haga lo mismo.” El egoísmo nos lleva a vivir mal, tanto que en algunos genera envidia, estrés y muchos otros malestares.
·
4.2. Ser justo. V 13 “Él les dijo: No exijáis más de lo que os está
ordenado.” Es necesario aprender a valorar lo
que otros hacen, y reconocer a cada quien lo que merece.
·
4.3. Contentarnos con lo que tenemos. V 14 “También le
preguntaron unos soldados, diciendo: Y nosotros, ¿qué haremos? Y les dijo: No
hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; y contentaos con vuestro salario.” Esto no significa ser resignados, esto quiere decir que debemos
disfrutar lo que tenemos mientras luchamos por conseguir cosas mejores. Cada
día debemos luchar por mejores cosas, pero sin despreciar lo que Dios nos ha
dado.
Jesucristo quiere darnos salvación y vida eterna, pero también quiere cambiar nuestro ser, darnos nueva vida para disfrutar de nuestra existencia aquí en la Tierra.
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
