25_09

Lucas 2. Desarrolla habilidades en tus Hijos

 

En la sociedad actual, los padres se enfrentan a múltiples desafíos a la hora de educar a sus hijos y prepararlos para el futuro. En este sentido, es fundamental cultivar valores sólidos en la familia que permitan a los niños desarrollar habilidades y actitudes que les permitan triunfar en la vida.

Nuestros hijos podrán adquirir y cultivar habilidades para triunfar solo si los involucramos en lo que hacemos.

Jesús tenía tan solo doce años y ya estaba interesado en todo lo relacionado con su padre Jehová. V 49 “Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?

el que nuestros hijos se interesen por lo que nosotros hacemos sea en lo espiritual o en lo secular depende de nosotros los padres.

Las bases para ser una persona de éxito están en el hogar, es en la casa como aprendemos a ser personas de éxito o personas de fracaso. El éxito en el hogar se lo consigue solo en unidad las personas individualistas por lo general viven en fracaso.

Cuando hablamos de los negocios no necesariamente estamos hablando de algo mercantil. Estar en los negocios de nuestros padres significa estar interesados en todo lo que en la casa sucede y ser responsables en todo lo que haya que hacer.

Como se consigue estar en los negocios de nuestro padre.

1. Involucrándolos en nuestras actividades.

1.1. En lo Espiritual. Haciendo que ellos oren con nosotros. Delegándoles la oración familiar, haciendo que estudien con nosotros la Biblia, llevándolos al culto, muchos padres cristianos prefieren dejar a sus hijos encerrados en la casa o jugando en la calle mientras ellos asisten al templo.

La excusa de muchos de estos padres es que ellos no los quieren obligar. Solo quedan dos opciones los obligas entre comillas a relacionarse con Dios o dejas que el mundo los obligue sin comillas a involucrarse en las cosas del mundo. V 41-42 “Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua; y cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta.” para José y María era una costumbre acudir cada año a esa fiesta y lógicamente su hijo estaba con ellos.

1.2. En lo secular. Está muy bien que trabajes muy duro para dejarles a tus hijos una empresa o unos bienes materiales, pero si no quieres que ellos después de tu muerte los despilfarren empieza a involucrarlos en lo que haces. Qué bueno que nuestros hijos sepan de donde y como sale el dinero que nosotros les damos. Juan 5: 17 “Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.

2. Haciéndoles ver la Importancia de nuestros negocios. Para Jesús la salvación y la vida eterna eran muy importante. Tanto que dio su vida para lograrlo.

2.1. En lo espiritual. Enséñales lo importante de mantener una buena relación con Dios. Solo cuando vemos los beneficios de algo es que llegamos a valorarlo, más qué obligar a tus hijos motívalos para que participen de las actividades del culto.

2.2. En lo secular. No obligues a tus hijos a trabar contigo ni tampoco abuses de ellos para no caer en la explotación infantil. Pero si enséñales a valorar lo que Dios te ha dado. Si ellos aman tu trabajo te ayudarán con alegría y lo más importante se encargarán de lo tuyo el día en que no estés o el día en que ya estés cansado para continuar.

Enséñales el sentido de la responsabilidad hay cosas que ellos ya pueden hacer sin necesidad de que tu estés tras de ellos obligándolos o rogándoles que lo hagan.

Si quieres que lo que haces no termine el día en que no estés, motiva a tus hijos a que amen lo que haces y de esta forma ellos un día estarán en tus negocios. 
Print Friendly and PDF