25_09

Lucas 6. Una buena Convivencia


 Una buena convivencia es aquella en la cual las personas tienen la libertad de expresar diversas maneras de pensar y de sentir sin temor a ser juzgadas y excluidas por ello. Está basada en valores como el respeto, la tolerancia y la empatía.

Una buena convivencia no está exenta de conflictos. Pero estos se resuelven desde el diálogo, el respeto a la diferencia y al derecho de los individuos a tomar decisiones autónomas dentro del marco de la legalidad.

Las sociedades donde reina una buena convivencia ofrecen a sus individuos mayores oportunidades de crecimiento personal, pues en lugar de intentar acallar los conflictos por medio de la exclusión y la represión, estos se discuten abiertamente, dando voz a diversas perspectivas y generando cambios profundos y duraderos.

 

Como lograr una buena Convivencia.

1. Amando a nuestros enemigos. V 27 “Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen;” Amar es dar, por lo tanto, la verdadera convivencia se la consigue si somos capaces de hacer el bien a quienes nos odian.

2. Bendiciendo a quienes nos maldicen. V 28 a “bendecid a los que os maldicen” bendecir es decir bien. Cuando nosotros hablamos bien de los demás tarde o temprano ellos también terminaran hablando bien de nosotros.

3. Orando por nuestros enemigos. V 28 b “, y orad por los que os calumnian.” cuando Dios transforma la vida de uno de nuestros enemigos significa que ya tenemos uno menos.

4. No pagues mal por mal. V 29 “Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues.” la venganza por lo general genera más venganza. Si tu enemigo te ve sufrir con lo que él te hace, tendrá más fuerza para seguirlo haciendo, si él se da cuenta que a ti no te importa lo que él te haga, pronto se aburrirá de lo que te hace.

5. Se generoso. V 30 “A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva” ser generoso es dar sin esperar nada a cambio. Que cosas podemos dar de manera abundante.

5.1. Amor. A muchas personas no se nos dificulta amar, lo que se nos hace difícil es poderlo expresar con nuestras palabras o nuestros actos y gestos.

5.2. Comprensión. El saber entender por qué las personas actúan de una determinada forma nos hace sentir felicidad.

5.3. Tolerancia. El saber actuar de manera pasiva ante la agresividad de los demás hace que podamos vivir bien.

5.4. Buen Trato. Nada pierdes si te acostumbras a decir por favor, gracias, buenos días, buenas noches. Etc.

6. Haz a otros lo que quieres que te hagan. V 31 “Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos.” en el mundo hay un adagio popular que dice no hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti. Pero Jesucristo va más allá él dice que no basta con que ya no hagamos lo malo también es necesario hacer lo bueno.

Si quieres que alguien te dé un abrazo primero dalo tú, si quieres que la gente te salude saluda tu primero. Si quieres que el día de mañana los demás te comprendan y te den otra oportunidad tú tienes que comenzar haciéndolo hoy.

7. Siendo Misericordiosos. V 36 “Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso.” misericordia es perdonar a aquel que merece castigo. Tendremos buena convivencia cuando seamos capaces de entender que los demás también cometen errores y que se pueden equivocar.

La buena convivencia es mucho más que tan solo esperar que los demás nos hagan sentir bien. La verdadera convivencia viene cuando somos capaces de hacer sentir bien a los demás. ¿Qué estás dispuesto(a) a dar para que los demás sean felices?

Print Friendly and PDF