25_09

Marcos 13. La venida de Jesús

 

Todos los cristianos estamos seguros de la venida de Jesucristo pues la palabra lo afirma. V 26 “Entonces verán al Hijo del Hombre, que vendrá en las nubes con gran poder y gloria.

Aunque muchos lideres religiosos aseguran saber cuándo vendrá, la palabra dice que nadie sabe cuan do será este acontecimiento. V 32 “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.”

Lo único que podemos hacer es estar listos y en oración. V 33 “Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo” el estar siempre en oración hace que estrechemos cada día más nuestra relación con Jesucristo.

Orar es hablar, el hablar o el comunicarnos de cualquier forma es lo que nos une y hace que nos entendamos con los demás, hablando es como se entiende la gente; dice el adagio popular.

Jesucristo a través de un ejemplo de alguien que se va de su casa y sus empleados no saben a qué horas o que día llegara, quiere enseñarnos que debemos estar siempre preparados. V 35 “Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana

Si supiéramos a que hora y cuando vendrá Cristo a juzgarnos lo más probable es que trataríamos de vivir de manera correcta solo en ese día.

Al no saber cuándo será la venida de Jesús nos vemos obligados a siempre mantenernos de manera correcta.

Los humanos somos seres de costumbre, nos podemos acostumbrar a proceder de manera correcta o incorrecta, el actuar de manera correcta a la espera de la venida de Jesús se hace en nosotros una costumbre y una forma de vida.

Si en nosotros se hace una costumbre actuar bien no necesitamos de amenazas o temerle al castigo para seguir actuando bien.

Si al estudiante de un colegio o universidad se le hiciera exámenes sorpresa sin decirle cuando serán seguramente se acostumbraría a estudiaría siempre y no solo para el examen.

Los profesionales exitosos son aquellos que se acostumbraron a estudiar para ser mejores y no solo para pasar una materia.

Los profesionales mediocres son aquellos que se acostumbraron a estudiar solo cuando tenían examen. La profesión que ellos están estudiando debe ser una forma de vida y no solo un compromiso social.

El ser excelentes cristianos delante de Jesucristo y de todo el mundo debe ser una forma de vida, debemos actuar de manera correcta porque nos gusta vivir de esa forma y no solo por miedo al castigo o al ser juzgados por Jesús cuando el venga.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF