Perder para ganar es un concepto que se refiere a la idea de que a veces es necesario pasar por momentos difíciles y perder algo para poder ganar algo más valioso. Es como si tuvieras que soltar algo para poder agarrar algo mejor. Esto es aplicable a muchas áreas de nuestra vida. Si queremos obtener resultados o alguna recompensa debemos hacer uno o más sacrificios. Para obtener resultados académicos debemos dedicar tiempo, esfuerzo y hasta dinero.
Los deportistas de alto rendimiento deben someterse a
sesiones de entrenamiento tan fuertes, que en muchos casos les impide llevar
una vida social normal, además de ser muy estrictos con su alimentación y sus
horas de sueño. Básicamente deben perder para ganar.
En este capitulo Jesús les explica a sus discípulos que el
los dejaría por un tiempo en el cual ellos sufrirían por su ausencia, pero muy
pronto en su reencuentro con ellos podrían ser felices. V 20 “De cierto, de cierto os digo, que
vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero, aunque vosotros
estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo.”
Todo proyecto cualquiera que sea, empresarial, familiar o
espiritual implica un esfuerzo, para lograr lo que queremos debemos saber que
algo debemos perder.
Este perder tiene que ver mas con el ceder o sacrificar algo
menor a cambio de algo mayor. Romanos 8:
18 “Pues tengo por
cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria
venidera que en nosotros ha de manifestarse.”
Cuando logramos lo que esperábamos ya no nos acordamos del
sufrimiento que tuvimos que pasar. V 21 “La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero
después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo
de que haya nacido un hombre en el mundo.”
Que cosas necesitamos perder para ganar en la familia o en la
Pareja.
1. Amargura. Efesios 4: 31 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira,
gritería y maledicencia, y toda malicia.” La amargura hace que nada de
lo que nos pasa o hacemos nos guste.
·
1.1.
La amargura causa infelicidad.
2. Enojarse por largo Tiempo. Efesios 4: 26 “Airaos, pero no pequéis; no se
ponga el sol sobre vuestro enojo” el enojo prolongado hace que las
dificultades o malos entendidos se agraven.
·
2.1.
Quien no sabe controlar el enojo esta expuesta a tomar malas decisiones que lo
hacen vivir en fracaso.
3. Dejando las malas costumbres del pasado. V 22 “En cuanto a la pasada manera de
vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos
engañosos” las malas costumbres del pasado nos estancan y no nos dejan
avanzar.
4. La mala costumbre de mentir. V 25 “Por lo cual, desechando la mentira, hablad
verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”
Muchas personas mienten a otros y lo más preocupante se mienten a si mismo, no
aceptan la realidad de su Vida.
5. La mala forma de hablar. V 29 “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino
la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los
oyentes.” A muchas personas no les molesta lo que decimos, lo que en
realidad les molesta es nuestra mala forma de hablar.
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
