¿Cómo miras la vida? Lo puedes hacer desde la óptica de un adolescente lleno de dudas e inconsistencias, lo puedes hacer desde la óptica de un adulto quizá lleno de preocupaciones o lo puedes hacer desde la óptica de un niño lleno de ilusiones, entusiasmo e inocencia. La recomendación de Jesucristo es que veamos las cosas no solo como las ve un niño, su recomendación es que seamos como los niños. V 2-3 “Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: De cierto os digo, que, si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.”
Características de un niño.
1. Inocente. Hablar de inocencia no
es hablar de ingenuidad la inocencia de un niño lo lleva a creer en lo
sobrenatural, el niño tiene la capacidad de sorprenderse, capacidad que hemos
perdido muchos adultos. La esposa trata de impresionar a su esposo con un nuevo
peinado y él ni se inmuta.
El sorprendernos nos lleva a
valorar lo que recibimos. Qué triste es ver a personas que todos los días
reciben detalles de parte de Dios y de sus seres queridos, pero parece no
importarles.
2. Se humilla. V 4 “Así que, cualquiera que se humille
como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.” un niño
tiene la facilidad de reconocer sus errores y muy pocas veces se cree más que
los demás.
Lo que más le molesta a Dios es que
alguien haga perder en los demás esa hermosa característica de ser un niño. V 6
“Y cualquiera que haga
tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le
colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo
profundo del mar.” cuando
hablamos de tropezar no necesariamente estamos hablando de pecar.
3. No tiene Prejuicios. V 11 “Porque el Hijo del Hombre ha venido
para salvar lo que se había perdido.” Los niños no hacen acepción de
personas a no ser que se le haya transmitido prejuicios.
Un niño todo lo puede o lo intenta
somos los adultos que siempre tenemos una excusa para decir que no podemos. Un
niño aprende con más facilidad porque él siempre se arriesga.
Cuando aún adulto le regalan un
celular moderno lo primero que él dice es que eso no es para él. El niño así no
entienda quiere manipularlo y dice que el sí puede esto le permite aprender.
4. Aprecia lo que tiene. V 12 “¿Qué os parece? Si un hombre tiene
cien ovejas, y se descarría una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve y va por
los montes a buscar la que se había descarriado?” un niño cuando ama a su juguete
no lo cambia ni por los más finos de los juguetes no importa que el suyo ya
este viejo.
Los adultos por lo general no
podemos ser felices porque no valoramos lo que tenemos por estar anhelando lo
que no tenemos.
El secreto de la felicidad está en
valorar lo que tenemos esto no significa resignación. En cuanto a lo material
ama lo que tienes mientras luchas por conseguir algo mejor.
5. Perdona con facilidad. V 21-22 “Entonces se le acercó Pedro y le
dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta
siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun
hasta setenta veces siete.” a no ser que le hayan trasmitido
prejuicios el niño no guarda rencor, puede pelear con sus amigos y al instante
ya están reconciliados como si nada hubiera pasado.
6. Tiene misericordia de los demás.
V 33 “No
debías tú también tener misericordia de tu consiervo, ¿cómo yo tuve
misericordia de ti?” un niño es sensible ante el dolor ajeno, no es
egoísta, es capaz de compartir todo lo que tiene con los demás.
De por si la vida ya es demasiado
dura como para endurecerla aún más nosotros con nuestro mal comportamiento o
con nuestros complejos. Hay que tomar la vida en serio, pero no hay que ser
demasiado serio cuando se trata de disfrutar la vida tomados de la mano de
Jesucristo.
ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ
